Noticias de ultima
  • 12.00 El organismo británico de defensa de la competencia analiza la fusión entre Sportradar e IMG Arena
  • 12.00 Lotería de Concepción respalda regulación justa y transparente para el juego online en Chile
  • 12.00 Perú: Casas de apuestas deportivas logran frenar el pago del ISC con acciones de amparo
  • 12.00 SBC Summit Tbilisi se prepara para su edición más destacada hasta la fecha
  • 12.00 Uruguay: presentan proyecto de ley contra la ludopatía
  • 12.00 Polémica en Uruguay por el futuro de los casinos municipales
  • 12.00 iGaming: EGT Digital y Optimove se asocian para impulsar el marketing CRM en tiempo real
  • 12.00 Hell’s Hot 7’s de CT Interactive: una slot clásica con una energía moderna y vibrante
  • 12.00 Win Systems presentará su ruleta electrónica premium Gold Club en OIGA 2025
  • 12.00 IGT trae un toque retro y una visión estratégica a Lima con la experiencia "Spin to the 80's"
Otros

España: Cirsa anuncia que saldrá a bolsa para captar 460 millones de Euros y batir récords en la valoración de Blackstone

Viernes 20 de Junio 2025 / 12:00

2 minutos de lectura

(Terrassa).- Desde la firma propiedad de Blackstone, banco de inversión, están buscando valoraciones que oscilan entre los 4.500 millones y los 5.500 millones de euros. Son cifras preliminares que pueden cambiar a medida que avance la operación de salir a bolsa.

España: Cirsa anuncia que saldrá a  bolsa para  captar 460 millones de Euros y batir récords en la valoración de Blackstone

Cirsa comunicó a los inversores su intención de salir a bolsa. La compañía hace oficial sus planes de debutar en el parqué con el objetivo de captar 460 millones de euros a través de una oferta de suscripción de 400 millones en nuevas acciones y una oferta de venta de otros 60 millones vinculada a un paquete que tenían varios directivos. Y con la intención de aspirar a convertir la compañía en una empresa cotizada, llega también la valoración de mercado que realiza su partícipe mayoritario.

Desde la firma propiedad de Blackstone, banco de inversión, están buscando valoraciones que oscilan entre los 4.500 millones y los 5.500 millones de euros. Son cifras preliminares que pueden cambiar a medida que avance la operación de salir a bolsa. No obstante, actualmente todo el rango implicaría marcar una prima respecto a cómo cotiza el sector europeo de los juegos de azar y las apuestas respecto a los beneficios estimados para 2025.

Así, en el precio alto de la valoración (5.500 millones) la prima rondaría el 30% respecto a los 4.150 millones de euros de capitalización bursátil que se obtiene de multiplicar el beneficio bruto de explotación (ebitda) previsto en la compañía para 2025 por el múltiplo del sector en las 8,4 veces, según FactSet (también se estaría descontando la deuda financiera y sumando la situación de caja en esta operación).

En la valoración más baja, los 4.500 millones de euros, la prima seguiría siendo del 8% frente a sus comparables, entre las que se incluyen Lottomatica o la francesa FDJ (La Française des Jeux), entre otras. En la media de esas valoraciones de la propia compañía la prima estaría cerca del 20%. Las valoraciones aún pueden cambiar en las próximas semanas en ambas direcciones, más allá de que sea habitual en las salidas a bolsa que el precio en el estreno presente algún descuento, que puede oscilar entre el 10% y el 15%, para atraer al inversor. No obstante, también hay casos en los que el salto al parqué se produce con prima, como pasó recientemente en la oferta de Puig.

Un mercado activo para el sector

Cirsa trata de aprovechar la ventana que se abre antes del fin del verano para lanzar la compañía al parqué. Y es que el contexto bursátil es hoy más benévolo para la renta variable que el de hace dos meses. A pesar de la escalada de la tensión en Oriente Medio, la bolsa europea se encuentra en una situación de mayor equilibrio que durante el shock arancelario de abril. Como ejemplo, el Ibex 35 avanza un 35%. Y hay compañías como Lottomatica, cotizada del gremio en la bolsa italiana, que avanzan casi un 80% en bolsa en 2025.

El ejemplo de Lottomatica tiene más historia todavía. La compañía salió a bolsa en mayo de 2023 y desde entonces sube más de un 170%. En paralelo su accionista mayoritario, Gamma Intermediate (Apollo Global Management), fue vendiendo acciones al mercado hasta el momento actual. Esta semana Gamma anunció que vende su participación del 21,3% de las acciones que aún tiene en la compañía y con el que culminaría su operación en la italiana del juego de azar y las apuestas.

Según recoge Bloomberg, un único fondo habría adquirido ya el 45% de la participación que vende Lottomatica, empresa que habría recibido peticiones de más de 130 firmas de inversión (la información no es de dominio público por el momento al tratarse de una venta acelerada por parte de Gamma intermediate). Esta operación otro ejemplo del apetito del mercado en las compañías europeas del juego y las apuestas y un escenario más propicio para la salida a bolsa de Cirsa.

El objetivo y planes tras la salida a bolsa

Según explica la empresa en su anuncio oficial de su intención de salir a bolsa (ITF), los ingresos netos de la oferta de suscripción que recibiría Cirsa, de 375 millones de euros, se utilizarán para acelerar el crecimiento de la firma del juego. Esto puede ser a través de adquisiciones o de manera orgánica (vía crecimiento). En paralelo, está el objetivo de reducir su pasivo y pasar de un ratio de endeudamiento (diferencia entre deuda financiera neta y beneficio bruto de explotación) de 3,3 veces a uno de 2,7 veces.

En el documento ITF, el presidente ejecutivo de la firma, Joaquín Agut, resume la evolución positiva de la compañía. "Ha acelerado su expansión internacional adquiriendo compañías líderes y consolidando una posición de liderazgo en los mercados en los que opera. Nuestro crecimiento se aceleró aún más gracias a nuestra alianza transformadora con Blackstone en 2018, que ha sido fundamental para nuestro éxito", cuenta Agut.

De este modo, la firma articulará la salida a bolsa en dos fases: la oferta pública de suscripción y una oferta de venta de 60 millones realizada por la sociedad luxemburguesa LHMC Midco, que será en beneficio de directivos y empleados que tenían su participación en la firma de manera indirecta. Los dirigentes no recibirán ingresos en efectivo y la inversión se reorganizará para que pasen a tener una participación directa en Cirsa.

Con un volumen de 460 millones de euros, la colocación es así ligeramente inferior a lo esperado, cuando se especuló con un volumen de entre 500 millones y 750 millones tras la emisión de bonos realizada por Blackstone en mayo que sirvió para rebajar la deuda de su participada.

Cirsa en Cifras

Cirsa sale al mercado con la intención de seducir a los inversores tras el avance de resultados de este año hecho público hace pocas semanas. La empresa adelantó que esperan cerrar el 2025 con un beneficio bruto de explotación (ebitda) entre un 6% y un 7% por encima de lo anotado en 2024. Esto implicaría ver un ebitda al cierre de este año entre los 740 y los 750 millones de euros. Además, las ventas ascenderán al rango de entre 2.280 millones y 2.330 millones de euros, entre un 6% y un 8% más que en el ejercicio precedente.

Con el crecimiento acumulado tras la pandemia y un inicio de año en el que la organización ya ha elevado un 20% sus ganancias, el grupo catalán reafirma sus compromisos hechos públicos el pasado otoño, cuando lució un músculo inversor de 500 millones y prometió rebajar la deuda con los fondos captados. Por ejemplo, de acometerse el debut bursátil, parte de los fondos irían destinados a rebajar el pasivo, que quedaría en 2,75 veces. "Apuntaríamos a una ratio de apalancamiento de 2 veces a 2,5 veces", dijo, ya para una segunda etapa.

"Nuestra capacidad para realizar fusiones y adquisiciones -que se financiarían con el flujo de caja existente o efectivo- estaría dentro del rango de 400 millones a 500 millones en los próximos tres años", añadió. Por último, desveló que buscará un dividendo del 35% del beneficio neto ajustado para los futuros accionistas.

Por Sergio Fernández y Carles Huguet

Categoría:Otros

Tags: CIRSA, Blackstone,

País: España

Región: EMEA

Evento

Peru Gaming Show 2025

18 de Junio 2025

Debate clave durante PGS 2025: Enforcement: Proceso para asegurar el cumplimiento (leyes, normas, reglas)

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante la edición 2025 de Perú Gaming Show se llevó a cabo la conferencia “Enforcement: Proceso para asegurar el cumplimiento (leyes, normas, reglas)”, con un panel internacional de profesionales quienes debatieron acerca de los desafíos actuales para combatir el juego ilegal y garantizar la aplicación de las leyes en el sector, tanto en Perú como en la región Latam.

Lunes 14 de Jul 2025 / 12:00

“La localización es un factor clave para el éxito en América Latina”: Roman Bogoduhov, Endorphina

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- En esta entrevista, Roman Bogoduhov, Gerente Senior de Expansión Comercial – LATAM de Endorphina, comparte su experiencia en la reciente PGS 2025, destacando el aumento en la cantidad de participantes, una mayor actividad y la presencia de nuevas plataformas y operadores. Leé más sobre los nuevos lanzamientos de Endorphina, la regulación en el Perú y las perspectivas de mercado en este artículo.

Viernes 11 de Jul 2025 / 12:00

"Regulación de los juegos a distancia y apuestas deportivas en distancia en el Perú", Conferencia en PGS 2025

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Perú Gaming Show 2025 volvió a ser escenario de valiosas conferencias sobre el presente y futuro del Juego dentro de la región Latam. En este contexto, el abogado y especialista en derecho corporativo y regulatorio, Constante Traverso fue el orador de la conferencia que da título a este artículo, donde presentó una mirada crítica sobre los aspectos legales, impositivos y de cumplimiento que afectan al sector, así como sus beneficios y desarrollo sostenible.

Jueves 10 de Jul 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST